lunes, 11 de marzo de 2019

LA REVOLUCIÓN QUE NOS RODEA

LA REVOLUCIÓN QUE NOS RODEA

Resultado de imagen para la revolucion que nos rodea
La vida en sociedad esta organizada alrededor de sistemas complejos en los cuales y por los cuales, el hombre trata de proporcionar alguna apariencia de orden a su universo. La vida esta organizada alrededor de instituciones de todas clases: algunas son estructuradas por el hombre, otras han evolucionado, según parece sin un diseño convenido. Algunas instituciones, como la familia, son pequeñas y manejables; otras, como la política o la industria, son de envergadura nacional y cada día se vuelven más complejas. Algunas son de propiedad privada y otras pertenecen al dominio público. En cada clase social, cualquiera que sea nuestro trabajo tenemos que enfrentarnos a organizaciones y sistemas.

La complejidad.
Según la opinión general, la complejidad es el resultado de la multiplicidad y embrollo de la interacción del hombre en los sistemas. Visto por separado, el hombre es ya una entidad compleja. 
Los recursos no solo están disminuyendo sino que están mal distribuidos, entendiendo por recursos tanto naturales como económicos y humanos, algunas naciones lo poseen todo y otras también poseen bastos recursos pero no poseen recursos económicos que alivien sus grandes problemas, en algunos países el agua es asunto de vida o muerte y en otros se usa para el aseo de artículos superfluos y no para la supervivencia humana. 

El Internet es una herramienta poderosa tanto de comunicación como de transmisión del saber y el conocimiento, ha roto las barreras geográficas y físicas e incluso de idiomas y culturas, es en si mismo un sistema que aun necesita conocerse a profundidad, moldea incluso comportamientos sociales, y estos son diferentes en relación a la cultura, país o región que lo usa, su influencia económica y la manera de hacer negocios es también nueva y compleja, los fenómenos humanos no escapan  a este sistema.

Las comunicaciones son otro gran tema de complejidad, su alcance no solo es local, regional, sino incluso de tipo espacial, el uso de satélites ha permitido el poder comunicar en tiempo real acontecimientos y sucesos de todo tipo que a su vez han generado y generan  a cada minuto cambios a nivel mundial, su campo va desde el simple entretenimiento hasta acciones de guerra, por lo que su uso y avance tendrán un modelo de comportamiento en las futuras generaciones que aun no termina ni siquiera de predecirse.

La computadora es la herramienta indispensable del siglo XXI, en ella se conjugan los dos anteriores conceptos, es como se dice una herramienta, su presencia abarca ámbitos tan disimbolos como el hogar y puede ser un hogar humilde o una gran mansión, o en ámbitos de la medicina, pasando por la industria, los negocios, el entretenimiento, suplirá en algunos años a la televisión, el invento mas impactante de masas del siglo pasado, las predicciones mas nuevas afirman que llegaran a formar parte como componentes del cuerpo humano.

El comercio es el tema que cierra este circulo nuevo en la evolución humana, se le ha denominado a este fenómeno globalización mundial del comercio, entre sus principales características esta el libre mercado y transito de bienes y servicios entre los diferentes países del mundo, negociándose conceptos como impuestos, aranceles y ajustando nuevos patrones de control de calidad a los productos que se comercializan. Este fenómeno a traído consigo nuevos y complejos problemas, entre los principales esta la migración de personas entre países en busca de mejores incentivos económicos y mejoras sociales, esto a su vez a generado el derrumbe de sectores industriales y la creación de otros en regiones distantes del mundo, la mano de obra en las industrias y servicios ha tomado una  nueva perspectiva, requiriéndose mas especialización y modificando patrones de comportamiento laboral, a nacido una nueva filosofía empresarial, se han roto y creado nuevos paradigmas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario